top of page
Diseño sin título-2.png

Pedaleando a la tecnología.

cultutra.png
WhatsApp Image 2019-08-31 at 8.45.20 PM.

Por: Alejandro Marín

Historias

12 de septiembre de 2019

Con la necesidad de realizar una crónica afrontando explícitamente las nuevas tendencias digitales, decido navegar en internet, hasta que me  encontré un titular bastante llamativo para mi "Imparable, Rappi se convierte en el primer (Unicornio) Colombiano". De la página Dinero. De inmediato decidí leer el artículo que en resumen explicaba que es Rappi y su valoración de más de 2000 mil millones de dólares.

Lo curioso de la historia es que unos días después transitando por la calle 116 con 19, observo a varios jóvenes con la marca de Rappi tanto en prendas de vestir como en las maletas que llevan alguno de ellos. 

¿Quieres calificar el artículo?

la calificación promedio es 3 de 5

Foto saca por: Alejandro Marín

Fue tanto mi impacto que me acerco a uno de los jóvenes, quería saber un poco más del tema, pero el joven con  algo de desconfianza tal vez por su nacionalidad Venezolana, solo me brinda información sobre las oficinas de rappi las cual se encuentra ubicada en la calle 127 con 7, en la localidad de Usaquén. 

 

A primera hora del día siguiente llego a las mencionadas oficinas del bigote, cordialmente soy atendido por uno de sus funcionarios Alexander Arias, quién hace parte del grupo especializado en dar las capacitaciones a los domiciliarios de la compañía digital. 

 

"Bienvenido a Rappi, somos una compañía especializada en facilitarle la vida a nuestros clientes con ayuda de nuestros rappitenderos, nos especializamos  en la entrega oportuna de los diferentes domicilios de restaurantes, supermercados, farmacias, licores, tecnología y mensajería, hasta el más mínimo favor que solicite nuestro cliente dentro el marco legal". Menciona Alexander con bastante emoción.

 

Una de las cosas que más me cautivó  fue el hecho de que solo se requiere  de una bicicleta y un celular inteligente que funcione con el sistema operativo Android para hacer parte del grupo de RTS(Rappitenderos) de Rappi. La capacitación dura menos de tres horas y ya puedes salir a rodar para ganar dinero.

 

Hasta el momento solo tenía la versión de los funcionarios, era necesario indagar directamente con los rappitenderos. Me traslado de la zona para poder charlas con algunos chicos, pero ellos con su afán de ganar dinero no tenían la disposición para perder el tiempo, era entendible. 

 

Ya con la esperanza un poco perdida, a lo lejos observo que se acerca un señor delgado, no muy alto. Con cada paso se hace notorio su cabello cubierto de nieve, su cara de cansancio hace resaltar las  arrugas que cubren su rostro, y ya con el último paso que da puedo notar sus ojos color cielo que me miran profundamente. 

 

El hombre de 57 años de edad descarga su maleta naranja, no dudó en ayudarlo, era notorio que algo le dolía. El muy gentilmente me da las gracias y  en ese mismo instante entiendo que es la persona que estaba buscando. Le pregunté su nombre, a lo cual responde: soy Andres Mallarino. De inmediato se me viene el nombre de actor Víctor Mallarino y fue inevitable no preguntar si tenían algún parentesco a lo cual responde que sí, "es un primo con el cual no tengo ningún tipo de comunicación".

 

Pasaron algunos minutos y luego de un par de preguntas el rappitendero acepta que lo acompañe en un servicio, me explica que debe esperar a que la aplicación le informe de algún pedido... 

paso un tiempo considerable hasta que un sonido algo llamativo transmite su celular, (RAPAPARAPPI) esa era la señal, don Andrés desbloquea su celular y válida la orden, " es un Éxito por 4500 pesos". Después de verificar la dirección nos vamos al Exito de Unicentro, es un mini mercado, debe comprar una paca de leche, una cubeta de huevos, aceite, pasta y masa para arepas. Luego de pagar los productos correspondiente, la aplicación nos informa que la dirección de entrega es la cr 22 con 118, aproximadamente 10 cuadras del lugar de compra. 

 

No más de 15 minutos después llegamos a la dirección indicada, por cuestiones de seguridad solo le permiten el ingreso a don Andrés, un par de Minutos después Mallarino me sonríe y me dice " quinientos pesos más de propina jajaja". 

 

En promedio un rappitendero se gana 7 mil pesos por hora, pero don Andrés trabaja  8 horas al día y solo logra hacer 40 mil pesos debido a su edad y que no le rinde por los achaques de la vida. 

 

Don Andrés nos da un pequeño vistazo de su día a día, con cada pedalazo demuestra la juventud que aún le queda, y más en nuestro país donde la vida útil laboral no puede pasar de los 45 años. Quién diría que las nuevas tecnologías le darían una oportunidad de trabajo a don Andrés Mallarino.

Diseño sin título-3.png

Síganos vía

  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo

© 2019 Entre calles. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Entres calles. todas las artículos realizadas por jóvenes periodistas, soñadores y comprometidos con la sociedad.

bottom of page